La cohabitación de un gobierno tripartito de izquierdas con un presidente conservador en Portugal. La oposición portuguesa -de centroderecha- asegura que el gabinete del socialista Antonio Costa se está dedicando a deshacer todo lo bueno hecho por el anterior gobierno. El análisis de la corresponsal en Lisboa, Begoña Íñiguez, y del profesor de Ciencia Política de la Universidad de Lisboa, Antonio Costa Pinto.
--------
Asuntos Externos 22 02 17
Donald Trump ha cumplido su primer mes en la Casa Blanca. Y no hay mucha diferencia -hasta ahora- entre el Trump presidente y el Trump candidato. En las pocas semanas que lleva en la presidencia ha dado los primeros pasos para cumplir sus promesas. El análisis del corresponsal en Washington DC, Juan Fierro, y de Alana Moceri, profesora de Relaciones Internacionales de la Universidad Europea.
--------
Asuntos Externos 15 02 17
El presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, está dando pasos para tener las manos más libres y acumular más poder. Ha impulsado una reforma de la Constitución con el fín de convertir el país en una república presidencialista. Los más críticos con el presidente creen que Turquía va camino de transformarse en una dictadura. El análisis de Javier Triana, desde Estambul, y de Eduard Soler i Lecha, investigador del CIDOB y experto en Turquía.
--------
Asuntos Externos 08 02 17
Los combatientes de las FARC empìezan a dejar las armas en Colombia. Cerca de 6.000 guerrilleros han abandonado ya sus campamentos en los últimos días. Se están concentrando ern 26 zonas veredales de transición, como está previsto en los acuerdos de paz firmados por las FARC y el gobierno de Juan Manuel Santos. El análisis del corresponsal Arturo Lezcano y el investigador principal para Latinoamérica del Real Instituto Elcano, Carlos Malamud.
--------
Asuntos Externos 01 02 17
Gambia echa el cierre a uno de los períodos más oscuros de su historia, los 22 años del régimen represivo de Yahya Jammeh, que fue derrotado en las elecciones presidenciales del 1 de diciembre. Después de resistirse durante semanas a abandonar la presidencia, la presión diplomática y la amenaza de una intervención militar de varios países de África Occidental han conseguido que ceda el paso al vencedor de esas elecciones, Adama Barrow. El análisis de Laura Secorun, colaboradora de COPE en África Subsahariana, y de Jean-Arsene Yao, historiador y expertos en política y cultura de África Negra.
--------
Sobre Asuntos Externos
Un podcast para viajar por el mundo para entender qué está pasando, por qué se están produciendo los diferentes conflictos internacionales, con todas las claves para entender sobre la geopolítica en COPE.