Powered by RND
PodcastsCrimen y castigo

Crimen y castigo

COPE
Crimen y castigo
Último episódio

Episódios Disponíveis

5 de 5
  • Los secretos de las empresas de ‘desokupación exprés’, al descubierto
    Las empresas de desalojos exprés han crecido como setas en los últimos tiempos. En esta entrega de 'Crimen y castigo', analizamos este fenómeno, desde la vertiente legal, social, policial, y hablando con tres compañías que se dedican a este negocio en auge. Quizás la empresa de este tipo más conocida y cuyo propietario reivindica que es la original, es Desokupa. Hablamos con él, con Daniel Esteve, y nos cuenta cómo surgió esta idea. Escúchale en el podcast que encabeza esta noticia.También aparecieron muchas otras empresas que se dedican al desalojo de inmuebles okupados. Aunque presentan algunas variaciones en los métodos empleados, suelen aplicar dos fases diferenciadas, una de negociación y otra de control de acceso. Así lo expone Jorge Fe, gerente de la empresa Fuera Okupas. El añadido que presentan en la compañía Desokupación legal, según su propietario, Jaime Sanz, es que usan perros adiestrados para reforzar el control de acceso.Cada una de estas empresas tiene ...
    --------  
  • Alcohol y conducción, un binomio mortal, en 'Crimen y castigo'
    El torero José Ortega Cano salió de la cárcel a los trece meses y medio con el tercer grado. Había sido condenado a dos años y medio por un delito de homicidio por imprudencia grave, contra la seguridad vial y por conducir bajo los efectos del alcohol. La noche del 28 de mayo de 2011 el vehículo del diestro había colisionado con el coche de Carlos Parra, provocando su muerte. En esta entrega de 'Crimen y castigo', alcohol y conducción, un binomio mortal.Un 43,4% de los conductores fallecidos en accidentes de tráfico en 2018 había tomado alcohol, otras drogas o psicofármacos, según datos del Instituto Nacional de Toxicología. El porcentaje, no muy lejano a la mitad del total, se ha mantenido estable en los últimos años. Por tipo de sustancia, el alcohol ha sido siempre la más alta.La doctora Carmen San Román, especializada en tratamiento de adicciones y terapeuta del Centro Médico AUPA, nos cuenta qué pasa cuando conducimos tras haber consumido alcohol. Son múltiples ...
    --------  
  • Robos, estafas, okupaciones y accidentes: los riesgos que no debes correr cuando te vas de vacaciones
    Cualquier momento del año es propicio para que los amigos de lo ajeno te roben, te estafen u okupen tu casa, pero en periodos vacacionales suele ser cuando estos delitos se disparan. En esta entrega de ‘Crimen y castigo’ te contamos los riesgos que no debes correr cuando te vas de vacaciones.Las empresas de seguridad registran un aumento de llamadas de alrededor de un 20 % en los días previos a periodos de vacaciones. Un incremento no especialmente significativo, porque, cada vez más, la contratación de un sistema de seguridad para el hogar se produce en cualquier momento del año. Hablamos con Israel Casaseca, de Prosegur. Su primera recomendación para evitar una intrusión en nuestro domicilio es no compartir en redes sociales que estamos de viaje.También recuerda las recomendaciones más tradicionales, como simular que hay vída en casa: no dejar las persianas completamente cerradas, que alguien se encargue de recoger el correo para evitar su acumulación en el buzón, ...
    --------  
  • Atracos, agresiones y amenazas: trabajadores nocturnos cuentan sus vivencias más duras en ‘Crimen y castigo’
    Atracos, agresiones, amenazas, intimidaciones… Trabajar no siempre es fácil y, si se hace de noche, la oscuridad parece impregnar, a veces, las conductas de las personas. En esta entrega de ‘Crimen y castigo’ trabajadores nocturnos nos cuentan sus experiencias más duras.Empezamos escuchando a Paco, un taxista de Alicante que lleva treinta años en el oficio. El 28 de diciembre de 1991 es una fecha que no olvidará jamás. En esas fechas era joven e inexperto, y trabajaba de noche. Recogió a un cliente bien vestido, que no le despertaba ningún tipo de sospecha. Pero, como dice el tópico, las apariencias engañan.En un momento determinado de la carrera, el cliente sacó un cuchillo jamonero y le exigió todo el dinero que llevaba encima. El delincuente salió del vehículo y se fue alejando a paso ligero pero sin correr. “Te quedas paralizado, impotente, sin saber qué hacer. En ese momento pensé en pasarle el coche por encima, porque me daba tiempo”, admite Paco. Sin embargo, ...
    --------  
  • El auge de las patrullas cazacarteristas en el metro, en ‘Crimen y castigo’
    A Angy le quitaron el móvil en el metro sin que se diera cuenta. Un smartphone que costaba más de mil euros y del que todavía le quedaban numerosos plazos por pagar. Esta experiencia la impulsó a ponerse en contacto con Eliana Guerrero, probablemente la cazacarteristas más conocida del metro de Barcelona. Y fue así como Angy pasó a formar parte de uno de los grupos que recorren el suburbano barcelonés para prevenir la actividad de los ladrones. En esta entrega de 'Crimen y castigo' analizamos el auge de las patrullas anticarteristas en el metro de Barcelona.‘Crimen y castigo’ es el podcast de COPE.es que trata, en entregas monográficas, los temas más actuales relacionados con la delincuencia y todo tipo de conductas que resulten problemáticas socialmente. Lo hace en un formato dinámico, fresco, cercano, y con entrevistas a los implicados e intervenciones de expertos.
    --------  

Sobre Crimen y castigo

Crimen y Castigo, un podcast original de COPE.
Sítio Web de podcast

Crimen y castigo: Podcast do grupo

Aplicações
Social
v7.17.1 | © 2007-2025 radio.de GmbH
Generated: 5/11/2025 - 2:53:56 PM