Los invito a iniciar este espacio con una muy especial instancia de Haciendo Historia.
No sin tristeza, porque lamentablemente el pasado 22 de setiembre la protagonista dejó de existir.
Una de las uruguayas más queridas y talentosas que dio el país.
Conductora, locutora y actriz uruguaya que se ha transformado en sinónimo de maestra de la comunicación.
Una mujer decidida y segura, con gran confianza en sí misma, que se supo abrir paso y brillar en un mundo dominado por los hombres.
Alguien que conquistó sus espacios por capacidad, por talento y por dones naturales, jamás por acomodos.
Hablamos de la primera mujer que se paró frente a una cámara de televisión.
El mismo día de su cumpleaños numero 92 nos visitaba en los estudios de Las Cosas en su Sitio y se interpretaba a ella misma.
Así de humilde y así de grande.
Simplemente, Cristina Morán.
--------
27:21
Haciendo Historia - La huelga de los jugadores de 1948
Hoy hablaremos de un hecho ocurrido en el año 1948, o sea, hace 75 años…
Dejamos esto claro desde ya para que no se confunda con hechos de la actualidad.
Porque cualquier similitud con las noticias de hoy del fútbol uruguayo, es pura coincidencia.
¿O no?
Hoy conoceremos la huelga más larga que jugadores del fútbol uruguayo hayan llevado a cabo.
En ese entonces, se reclamaban mejoras contractuales.
Y no solamente se lograron estas mejoras, sino que quedó sentado un precedente para futuros reclamos.
El líder de esa huelga fuera de las canchas, se llamaba Obdulio Varela.
El mismo que liderará al Uruguay campeón de Maracaná.
Conozca los pormenores de la Huelga de Jugadores de Fútbol del año 1948.
--------
28:49
Haciendo Historia - El robo de las monjitas
Si no lo conoce, le voy a contar un hecho espectacular, algo que si hubiera sucedido en Estados Unidos habría llegado a Hollywood.
Se trata del robo de un banco, millonario y rapidísimo, donde no hubo heridos, ni siquiera disparos.
Con el paso del tiempo, exactamente 60 años, este acto delictivo de alta factura es recordado hasta con una pizca de cariño por los más veteranos.
Y si bien las fábulas urbanas imaginaron muchos responsables, los verdaderos autores jamás fueron descubiertos.
Lo invito a rememorar este sensacional clásico policial uruguayo: “El Robo de las Monjitas”.
--------
19:54
Haciendo Historia - Martin Luther King
Martin Luther King. "O aprendemos a vivir como hombres, o morimos todos como locos…". Ese fue el claro mensaje de un pastor que se convirtió en profeta de nuestro tiempo. Un afro descendiente en un país gobernado por blancos, con una sociedad que hizo del color negro un estigma difícil de superar. El pastor que se convirtió en líder por casualidad, pero que en su sangre llevaba un don que le permitió alcanzar su utopía.La historia del líder que revolucionó Norteamérica sin armas ni soldados. Lo invitamos a recorrer la historia de un hombre que llegó al mundo entero con uno de los discursos más potentes e influyentes de nuestra era. "I Have a Dream" fue pronunciado hace exactamente 60 años.
Esta es la conmovedora historia de Martin Luther King.
--------
31:14
Haciendo Historia - Graf Spee
Un hecho de la historia mundial protagonizado por un barco de guerra nazi aún convive entre los uruguayos.
Lo que nadie imaginó en la previa, fue el final que tuvo.
Hablamos del desarrollo de una batalla que la Segunda Guerra Mundial libró en el Río de la Plata y que dejó un barco hundido cuyo recuperado mascarón de popa reavivó la polémica en el presente
Esta es la historia del acorazado de bolsillo Admiral Graf Spee.
Haciendo Historia es una columna del programa Las Cosas En Su Sitio, emitido por Sarandi 690.
Acá te vamos a contar la vida de distintas personalidades de todo el mundo, con el toque de humor que le imprime Mariano Pagliari y todo el equipo de Las Cosas En Su Sitio.