Síntesis bíblica (5): La institución por Cristo del sacerdocio ministerial: Siguiendo al teólogo J. Galot, comentamos la elección por parte de Jesús de los Doce Apóstoles, el estado y misión a que Él los llamaba, y los poderes sobrenaturales que les iba a otorgar, donde aparece el fundamento del sacerdocio ministerial. - Lo que puede un cura hoy (S. Manuel González - 5).
--------
58:49
--------
58:49
Catecismo de la Iglesia Católica 19/11/25
Síntesis bíblica (4): Jesús y los sacerdotes en la carta a los Hebreos: seguimos viendo cómo expone la epístola a los Hebreos la figura de Cristo Sacerdote, así como las alusiones que hace a los “dirigentes” de la comunidad cristiana.- Lo que puede un cura hoy (S. Manuel Glez.) (4)
--------
57:44
--------
57:44
Catecismo de la Iglesia Católica 13/11/25
Síntesis bíblica (3): Jesús, Buen Pastor y Sumo Sacerdote: Resumiendo la exposición del P. Galot, vemos cómo la figura de pastor que Cristo se atribuyó, incluía, junto a la función profética, la dimensión cultual, con un culto de entrega personal hasta el sacrificio de su vida, y la función real, unida a la sacerdotal, pues Jesús es rey de amor desde la cruz. Y comenzamos a exponer el sacerdocio de Cristo en la carta a los Hebreos. - Lo que puede un cura hoy (S. Manuel Glez.) (3).
--------
58:10
--------
58:10
Catecismo de la Iglesia Católica 12/11/25
Síntesis bíblica (2): el nuevo sacerdocio de Cristo: Seguimos sintetizando y comentando la exposición del teólogo J. Galot sobre el sacerdocio en el NT: Cristo, santo por excelencia, consagrado y enviado al mundo por el Padre, da una nueva fisonomía a lo sagrado, de tipo personal y dinámico. Por otro lado, Jesús se atribuyó la cualidad de pastor, que asume las funciones que tenían los sacerdotes, profetas y reyes, resaltando el espíritu de servicio hasta dar la vida por las ovejas. - Lo que puede un cura hoy (S. Manuel González) (2).
--------
58:32
--------
58:32
Catecismo de la Iglesia Católica 06/11/25
1553 (cont.): Síntesis: el sacerdocio del AT, el de Cristo y sus apóstoles: Profundizamos en el comentario del n. 1553 (con el marginal 795), y recordamos cómo la Iglesia es una con Cristo, formando con Él el Cristo total. Y al acabar este apartado sobre el sacramento del Orden en la economía de la salvación, comenzamos una exposición sintética sobre el sacerdocio de Cristo en el NT, apoyados en una obra del teólogo J. Galot. - Lo que puede un cura hoy (S. Manuel Glez.) (1)
La reflexión madura de la fe a la luz del Catecismo, que nos ofrece la formación básica para todo católico que quiera conocer a fondo su fe. El director de Radio María explica la doctrina contenida en el Catecismo de la Iglesia Católica con ejemplos y aplicaciones para la vida diaria. Escucha todos los podcasts de Radio María España en https://radiomaria.es/podcasts