1548 (cont.): El sacerdote hace presente a Cristo Cabeza, Pastor, Sumo Sacerdote y Maestro: Profundizamos en el comentario al n. 1548 (con los marginales 875 y 792), que explica el sentido de la expresión “in persona Christi Capitis”, clave del sacerdocio ministerial, que solo tiene sentido desde la relación personal del sacerdote con Cristo vivo.- El abate Maurice Bellière y Sta. Teresita del Niño Jesús (6).
--------
56:26
--------
56:26
Catecismo de la Iglesia Católica 22/10/25
1547 (cont.) -1548: El sacerdocio ministerial, “in persona Christi Capitis”, está al servicio del sacerdocio bautismal: Seguimos comentando el n. 1547 (con los marginales 1142 y 1120), que expone cómo el sacerdocio ministerial, transmitido por el sacramento del Orden, es uno de los medios por los que Cristo conduce a todos los fieles a la plenitud de la gracia bautismal. Y pasamos al n. 1548, que enseña que en el ministro ordenado es Cristo mismo quien está presente en su Iglesia como Cabeza de su cuerpo. - Primera carta que S. Juan Pablo II escribió a los sacerdotes en 1979.
--------
58:35
--------
58:35
Catecismo de la Iglesia Católica 16/10/25
1546-1547: Sacerdocio común de los fieles y sacerdocio ministerial: El n. 1546 (con el marginal 1268) nos enseña que Cristo, único Sacerdote, ha hecho de la comunidad de los creyentes un pueblo sacerdotal, profético y real. Todos los fieles participan de este sacerdocio común por el Bautismo y Confirmación. Por su parte, el n. 1547 nos enseña que algunos de ellos son llamados al sacerdocio ministerial, que está al servicio del anterior. - El abate Maurice Bellière y Sta. Teresita del Niño Jesús (5).
--------
55:59
--------
55:59
Catecismo de la Iglesia Católica 15/10/25
1544 (cont.) -1545: Único Sacerdote, único sacrificio: Profundizamos en el n. 1544, comentando las prefiguraciones en el AT del sacerdocio y sacrificio de Cristo. Y pasamos al n. 1545 (con los marginales 1367 y 662), que nos enseña que Cristo es el único Sacerdote, que ofrece el único sacrificio de la Cruz -hecho presente en la santa Misa-, a través de los sacerdotes ministeriales, que son solo ministros del verdadero Sacerdote.- El abate Maurice Bellière y Sta. Teresita del Niño Jesús (4).
--------
58:15
--------
58:15
Catecismo de la Iglesia Católica 08/10/25
1541-1544: Las prefiguraciones del AT en las celebraciones litúrgicas de ordenación: El n. 1541 nos enseña que, a pesar de los límites de las figuras que anticipaban a JC Sacerdote, la liturgia de la Iglesia tiene presentes esas prefiguraciones, como vemos en los fragmentos de la ordenación de los obispos que nos ofrece el Catecismo en este número, así como hacen los nn. 1542 y 1543 con la ordenación de presbíteros y diáconos. Y comenzamos el comentario al n. 1544, que muestra el cumplimiento de todas esas prefiguraciones en Cristo. - El abate Maurice Bellière y Sta. Teresita del Niño Jesús (3).
La reflexión madura de la fe a la luz del Catecismo, que nos ofrece la formación básica para todo católico que quiera conocer a fondo su fe. El director de Radio María explica la doctrina contenida en el Catecismo de la Iglesia Católica con ejemplos y aplicaciones para la vida diaria. Escucha todos los podcasts de Radio María España en https://radiomaria.es/podcasts