Powered by RND
PodcastsNotíciasHoy en EL PAÍS

Hoy en EL PAÍS

EL PAÍS
Hoy en EL PAÍS
Último episódio

Episódios Disponíveis

5 de 969
  • Así ha perdido Europa el alma en Gaza
    La Unión Europea nació de las ruinas de la Segunda Guerra Mundial con una promesa: que nunca más se repetirían los horrores que la dejaron sin alma. Ochenta años después, frente al genocidio en Gaza, esa promesa se tambalea y las medidas solidaria, económica y políticas quedan demasiadas veces como meros brindis al sol. CRÉDITOS: Realizan: Andrea Rizzi, Belén Remacha y Jimena Marcos Presenta y dirige: Silvia Cruz Lapeña Diseño de sonido: Nacho Taboada Edición: Ana Ribera Sintonía: Jorge Magaz
    --------  
    21:12
  • Nvidia: ¿qué nos dice la empresa más valiosa sobre nuestra sociedad?
    Cada empresa que lidera el mercado mundial refleja el espíritu de su tiempo. Fue Microsoft en la era del software; después, Apple, cuando el diseño y los móviles lo transformaron todo. Hoy es Nvidia, que controla el 90% del mercado de chips y ha superado los cuatro billones de dólares de capitalización bursátil. Fabrica la base sobre la que se entrena la inteligencia artificial. Su éxito cuenta más que una historia empresarial: es el símbolo del poder del dato. CRÉDITOS Presenta: Ana Fuentes Realiza: José Juan Morales Edición: Ana Ribera Diseño de sonido: Nicolás Tsabertidis Dirección: Silvia Cruz Lapeña Sintonía: Jorge Magaz
    --------  
    21:42
  • Un mes sin USAID y una generación perdida
    El 1 de agosto se cumple un mes desde que el presidente estadounidense Donald Trump cerró oficialmente USAID, la mayor agencia humanitaria del mundo. Eso ha terminado con programas de salud en países como Senegal, Níger o Kenia. La polio y el sida, que estaban en retroceso, van a volver. Lo dicen los expertos, que calculan que veremos hasta 14 millones de muertes prematuras en los próximos cinco años. CRÉDITOS: Realización y presentación: Ana Fuentes Con información de: Patricia R. Blanco Edición: Jimena Marcos y Ana Ribera Dirección: Silvia Cruz Lapeña Diseño de sonido: Nicolás Tsabertidis Sintonía: Jorge Magaz Si tienes quejas, dudas o sugerencias, escribe a [email protected] o manda un audio a +34 649362138 (no atiende llamadas).
    --------  
    18:19
  • Radiografía de un calor asfixiante: ¿quién tiene ganas de sexo así?
    El calor esta semana sí dio un pequeño respiro en el centro y norte peninsular, aunque no en la costa mediterránea: en Valencia se alcanzaron los 40 grados. En otro lugar de Europa, en Sicilia, se anunció una “llamarada” que marca récords y se acerca a los 49. El verano nos da más tiempo libre y las horas de luz solar activan la liberación de hormonas como la serotonina, que se la conoce como la de la felicidad. Por eso, tradicional y culturalmente ha sido la estación del amor, de la diversión, y del sexo. Pero muchas personas, con las altas temperaturas, también sufren de mal humor, de fatiga, y su única prioridad pasa a ser mantenerse frescas y evitar el contacto corporal. ¿Qué pesa más? Esta es la tercera y última entrega de una miniserie de episodios de ‘Hoy en EL PAÍS’ que se han emitido a lo largo de julio. En ella nos preguntamos si este aumento del calor asociado al cambio climático —y el que vendrá en los próximos años— es compatible con algunos aspectos de nuestra vida y de nuestra sociedad tal y como está estructurada; o si hay que repensarlos. El primer reportaje estuvo dedicado al trabajo; el segundo, a los cuidados. CRÉDITOS Realiza: Belén Remacha Presenta: Ana Fuentes Dirección: Silvia Cruz Lapeña Diseño de sonido: Nacho Taboada Edición: Ana Ribera Sintonía: Jorge Magaz Primera parte: ‘Podcast’ | Radiografía de un calor asfixiante: ¿podemos trabajar así? Segunda parte: ‘Podcast’ | Radiografía de un calor asfixiante: ¿podemos cuidar(nos) así? Información relacionada: El Gobierno se reorganiza para afrontar el aumento de la violencia machista en verano
    --------  
    18:16
  • Decibelios de guerra en Ucrania: tres años y medio bajo alarmas, drones y misiles
    En los últimos días, Rusia ha lanzado más de 600 drones y misiles contra Kiev. Las explosiones ya no sorprenden, pero cada alarma nocturna sigue tensando los nervios. ¿Cómo se habitúa un ser humano a ese zumbido que anuncia un misil Shahed? ¿En qué momento uno decide no bajar al refugio? Esta es la crónica desde una ciudad donde la guerra suena cada noche… y donde, pese a todo, la vida continúa. El corresponsal Cristian Segura narra cómo varía el paisaje sonoro en Kiev conforme cambian los ataques y la defensa antiaérea. Créditos Realización: Cristian Segura Presenta: Ana Fuentes Edición: Ana Ribera Grabación en estudio: Nicolás Tsabertidis Diseño de sonido: Nacho Taboada Dirección: Silvia Cruz Lapeña Sintonía: Jorge Magaz
    --------  
    19:58

Mais podcasts de Notícias

Sobre Hoy en EL PAÍS

En este podcast diario de EL PAIS te contamos los hechos y cómo los contamos. Una nueva manera de disfrutar del periódico y de sus periodistas, con una historia cada día.
Sítio Web de podcast

Ouve Hoy en EL PAÍS, Contra-Corrente e muitos outros podcasts de todo o mundo com a aplicação radio.pt

Obtenha a aplicação gratuita radio.pt

  • Guardar rádios e podcasts favoritos
  • Transmissão via Wi-Fi ou Bluetooth
  • Carplay & Android Audo compatìvel
  • E ainda mais funções

Hoy en EL PAÍS: Podcast do grupo

Aplicações
Social
v7.22.0 | © 2007-2025 radio.de GmbH
Generated: 7/30/2025 - 9:56:16 PM