105. ¿Prohibimos la tecnología... o la ponemos al servicio del aprendizaje?
¿Prohibimos la tecnología en las aulas?En este episodio analizo el reciente decreto de la Comunidad de Madrid que limita el uso de dispositivos en el aula.Hablo desde la experiencia real como director de centro, contrasto con la estrategia de digitalización, y reflexiono sobre el papel de la tecnología en la educación de hoy.También te traigo un análisis comparativo nacional e internacional, evidencia científica, y una llamada clara a confiar en quienes estamos cada día en las aulas.CONTACTA CONMIGO: TIK TOK: davidsantosalejoINSTAGRAM: davidsantos_aTELEGRAM: @davidsantos
--------
26:12
--------
26:12
104. 7 principios para no naufragar este comienzo de curso
Septiembre siempre trae caos: horarios, reuniones, burocracia, nervios del comienzo…En este episodio comparto cómo el estoicismo me ha ayudado a navegar esos mares agitados y cómo puede ayudarte a ti también.Presento el cuadernillo gratuito “7 principios estoicos para no naufragar en septiembre: una breve guía para empezar el curso con calma y propósito”, con reflexiones y prácticas concretas para docentes.Hablamos de qué es el estoicismo, por qué es útil en la educación y repasamos 7 principios esenciales para empezar el curso desde la serenidad y el propósito.Sígueme en las redes sociales para más reflexiones de educacion y de estoicismo:Tik Tok: davidsantosalejoINSTAGRAM: davidsantos_a👉 Descarga gratis el cuadernillo aquí: pildorasdeeducacion.com/estoicismo-septiembre
--------
16:53
--------
16:53
103. Tecnología con sentido: educar en tiempos de IA
¿La IA nos está ayudando a enseñar mejor o solo está haciendo el trabajo por nosotros?En este nuevo episodio de Píldoras de educación me acompaña, aunque indirectamente, el investigador Cristóbal Cobo, con reflexiones sobre el papel de la IA en las aulas.¿Qué riesgos vemos? ¿Qué oportunidades se abren? ¿Y cómo nos aseguramos de que lo humano siga teniendo valor?Hablamos sobre todo, de cómo educar con sentido.Si usas IA (o estás empezando a hacerlo), este episodio puede darte un buen marco para la reflexion.
--------
19:34
--------
19:34
102. Cambiar la educación desde el interior: neuroeducación, resiliencia, emocionalidad... con Anna Forés
En este episodio hablo con Anna Forés sobre neuroeducación, emociones, resiliencia y el papel del profesorado en una educación con sentido. Una conversación profunda y muy práctica sobre cómo enseñar desde el conocimiento del cerebro y desde el corazón.🎯 Algunos temas que tratamos:Qué es realmente la neuroeducación y por qué no es una moda.Por qué enseñar a leer demasiado pronto puede generar frustración.Cómo aplicar la resiliencia en contextos educativos vulnerables.El valor del respeto, la autoestima y la red de apoyo en la escuela.Qué neuromitos siguen presentes en nuestras aulas.Qué competencias debemos potenciar en un mundo incierto y cambiante.
--------
55:16
--------
55:16
101. Educación sin apellidos. Inclusión y DUA con Coral Elizondo
Hoy visita Píldoras de Educación una invitada muy especial: Coral Elizondo.Hablamos sin filtros sobre educación inclusiva, el papel del lenguaje, la necesidad de cambiar la mirada y de crear una cultura compartida en los centros.Coral, orientadora, psicóloga y escritora, nos ofrece claves prácticas para afrontar los retos reales del aula y repensar el rol del profesorado, la evaluación, el diseño de tareas y el liderazgo inclusivo.Una conversación sincera y muy rica que incluye también preguntas reales de docentes de mi centro, preocupaciones del día a día y muchas pistas para transformar la educación desde dentro.
Podcast para los maestros inquietos que apuestan por un cambio metodológico. En él se comparten reflexiones, consejos y excelentes prácticas que nos permitan abordar el necesario cambio en nuestras aulas.