Powered by RND
PodcastsArteFundación Toro de Lidia

Fundación Toro de Lidia

Fundación Toro de Lidia
Fundación Toro de Lidia
Último episódio

Episódios Disponíveis

5 de 61
  • Manolete y Churchill: El Toro de la Victoria
    Este texto explora la conexión inesperada entre el torero Manolete y el Primer Ministro británico Winston Churchill, surgida durante la Segunda Guerra Mundial. Se describe cómo, en julio de 1944, Manolete lidió un toro en Valencia con una marca en forma de "V" en su cabeza, símbolo popularizado por Churchill para representar la victoria aliada. El ganadero, José María Escobar, envió la cabeza de este toro a Churchill como una expresión de buena voluntad, a lo que Churchill respondió con gratitud. La relación se selló con un telegrama posterior de Churchill a Manolete, reconociendo su papel en la recepción del "trofeo" y felicitándolo por la "exigente lucha", culminando con la conmoción de Churchill ante la trágica muerte de Manolete.
    --------  
    6:39
  • El ancestro del toro bravo en el arte rupestre
    El Instituto Juan Belmonte presenta un artículo de Gonzalo Pedro Sánchez Eguren que explora la representación del uro euroasiático, ancestro del toro bravo, en el arte rupestre paleolítico. El texto detalla la importancia cultural del toro desde tiempos ancestrales y describe las características físicas del uro, una especie extinta. Además, el autor analiza la frecuencia de su aparición en el arte rupestre, especialmente en la región franco-cantábrica y la Península Ibérica. La publicación subraya cómo este animal, a pesar de no ser el más representado, mantiene una presencia significativa en el bestiario prehistórico, reflejando las capacidades cognitivas y estéticas de las sociedades cazadoras-recolectoras.
    --------  
    5:59
  • La Travesía de los Novilleros
    Este fragmento proviene de un artículo de opinión publicado por la Fundación Toro de Lidia, específicamente un texto de Luis Enrique García Labajo para el diario El Mundo. La fuente principalaborda la situación económica precaria que enfrentan los novilleros con picadores una vez que finalizan su formación en las escuelas taurinas. Además, la página web de la fundación presenta otras publicaciones recientes, destacando sus esfuerzos por promover y defender la tauromaquia, incluyendo la recuperación de eventos taurinos y la corrección de representaciones erróneassobre la lidia. En resumen, la fuente ilustra las preocupaciones financieras de los jóvenes toreros y las iniciativas de la fundación para apoyar la tauromaquia.
    --------  
    4:37
  • Burger King, Animalismo y Mundo Rural
    El texto es un artículo de opinión escrito por Victorino Martín, presidente de la Fundación Toro de Lidia, publicado originalmente en el diario El Mundo. Este artículo, luego compartido por la fundación, critica fuertemente la industria animalista, argumentando que sus asociaciones y grupos de presión manipulan la opinión pública. La pieza sugiere que el objetivo de estos grupos es preparar el terreno para la aceptación de alimentos artificiales, presentándolos como una solución ética al uso de animales. En esencia, el autor denuncia lo que percibe como un monopolio emergente de la carne sintética, impulsado por el poder económico y la influencia social de las organizaciones animalistas. https://fundaciontorodelidia.org/articulo-burger-king-animalismo-y-mundo-rural/
    --------  
    4:56
  • Topónimos rurales: un tesoro que se desvanece
    El Instituto Juan Belmonte es un centro de pensamiento que ofrece publicaciones, podcasts y videos sobre diversos temas, incluyendo cultura, ecología, economía, y tauromaquia. Un artículo reciente de Pedro Jordano, profesor e investigador, aborda la desaparición del mundo rural y la consecuente pérdida de conocimientos ancestrales, especialmente en relación con la toponimia. Jordano enfatiza cómo los habitantes rurales poseían un conocimiento profundo y preciso de su entorno, ilustrado por los cientos de topónimos que identifican variaciones sutiles en paisajes como las marismas de Doñana o las Sierras de Cazorla. Esta vasta riqueza lingüística y de saberes locales, crucial para la conservación de la naturaleza, se está extinguiendo a medida que la sociedad se urbaniza, reemplazando la conexión con el lugar por la dependencia de herramientas modernas como el GPS.
    --------  
    6:34

Mais podcasts de Arte

Sobre Fundación Toro de Lidia

La tauromaquia como nunca antes te la habían contado. Impulsado con la colaboración del Ministerio de Cultura y Deporte. La Fundación Toro de Lidia está destinada a la promoción y defensa de todas las tauromaquias. fundaciontorodelidia.org
Sítio Web de podcast

Ouve Fundación Toro de Lidia, Fashion Neurosis with Bella Freud e muitos outros podcasts de todo o mundo com a aplicação radio.pt

Obtenha a aplicação gratuita radio.pt

  • Guardar rádios e podcasts favoritos
  • Transmissão via Wi-Fi ou Bluetooth
  • Carplay & Android Audo compatìvel
  • E ainda mais funções
Aplicações
Social
v7.23.9 | © 2007-2025 radio.de GmbH
Generated: 10/11/2025 - 10:39:58 PM